Barrera respaldó a Kicillof: “La mayoría de los intendentes esperábamos el desdoblamiento”
«Nosotros no queremos romper nada», aseguró el intendente de Villa Gesell respecto a la interna que atraviesa el peronismo.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, respaldó públicamente la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y aseguró que la medida era esperada por la mayoría de los jefes comunales.
“Era un anuncio que Axel venía anticipando. Era una decisión que tenía tomada que anunció ayer y que a mí me parece bien“, afirmó Barrera en diálogo con INFOCIELO. “La mayoría de los intendentes lo estábamos esperando, me parece una decisión acertada por lo que significa tener una elección simultánea donde tenés que votar dos veces con sistemas diferentes“, explicó.
El intendente destacó las dificultades logísticas que hubiese implicado realizar comicios concurrentes con boletas y sistemas distintos: “Es inviable ir a votar de manera concurrente porque no dan los tiempos, hay que fiscalizar, conseguir los espacios, las escuelas, hay que tener el doble de urnas… Es muy complicado armar unas elecciones de esas características”, detalló.
Consultado por las críticas que surgieron desde algunos sectores del peronismo, que acusaron a Kicillof de romper la unidad del espacio, Barrera fue claro: “Eso no fue nunca lo que dijo Axel, lo aclaró en la conferencia de prensa. Nosotros siempre apostamos a la unidad, a sumar en vez de restar, en ampliar el espacio y en esa postura nos encontramos. Nosotros no queremos romper nada“, sostuvo.
Respecto a la posible candidatura de Cristina Kirchner, Barrera sostuvo que “es una decisión que tiene que tomar ella y se respeta”. Además, descartó que esto implique una ruptura dentro del peronismo: “No lo leo en plan de ruptura, no creo que ni ellos ni menos nosotros queramos romper”, aseguró.
El intendente también llamó a desdramatizar la interna y enfocarse en el adversario principal: “No tenemos que enojarnos entre los compañeros ni perder el eje. Hay que usar la calma, la sensatez y la templanza, porque la elección que viene es una elección muy difícil para competir, y el objetivo es competir contra el Gobierno de Milei”, planteó.