Axel Avellaneda: “Sin igualdad de oportunidades, hablar de libertad es una estafa”

El gobernador bonaerense inauguró obras en escuelas, entregó escrituras y reafirmó el rol del Estado para garantizar derechos en Avellaneda.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una jornada de gestión en Avellaneda, donde inauguró obras de ampliación y refacción en dos escuelas primarias y entregó más de 600 escrituras gratuitas a familias del municipio. Lo hizo acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el intendente Jorge Ferraresi; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.

Durante el acto, Kicillof destacó la importancia de la presencia del Estado para garantizar derechos. “Estamos en Avellaneda inaugurando obras y ampliando derechos en materia de educación, acceso a las escrituras y seguridad para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas”, señaló. Y agregó: “Todo esto podría resolverse supuestamente en el sector privado, pero con una barrera que dejaría afuera a gran parte de nuestra sociedad: esa es la letra chica de la libertad cuando se la entiende únicamente como la libertad de mercado”.

El detalle de las obras y la importancia de un Estado presente
El Gobernador también apuntó contra la política del Gobierno nacional y denunció la paralización de obras en la provincia: “Con el argumento de que no hay plata, el Gobierno nacional nos quitó ilegalmente una gran parte de los recursos que nos correspondían y paralizó mil obras en territorio bonaerense: 80 de ellas están vinculadas a escuelas e infraestructura educativa”. En ese sentido, reafirmó el compromiso de su gestión: “En la provincia de Buenos Aires, aún con dificultades económicas, nunca vamos a parar la construcción de nuevos edificios y la inversión en educación pública: todos los pibes y pibas tienen derecho a estudiar en una escuela digna y en buenas condiciones”.