Kicillof anunció un plan de $273 mil millones para reparar los daños en Bahía Blanca

La Provincia otorgará subsidios, créditos a tasa subsidiada, materiales de construcción y cobertura de boletos de colectivo por 30 días; entre otras medidas anunciadas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este martes una serie de medidas para paliar la situación de emergencia que afronta Bahía Blanca y presenta un plan de acción para la reconstrucción de la localidad. La suma total de la ayuda económica destinada a la ciudad asciende a 273 millones de pesos, cifra que incluye recursos para la recuperación inmediata y proyectos a largo plazo de infraestructura y asistencia social.

La conferencia dio inicio después de las 18:00 en el Palacio Municipal de la ciudad del sur bonaerense. El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente local, Federico Susbielles.

Las acciones incluyen ayuda financiera, compra de insumos y líneas de crédito para refacción de viviendas y equipos a través del Banco Provincia, entre otras.

Previamente, se llevó a cabo una reunión del Comité de Crisis en la que participó Federico Susbielles, los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri y el titular de la cartera bonaerense de Desarrollo de la Comunidad , Andrés Larroque.

El gobernador Axel Kicillof destacó que la emergencia aún no terminó y que las acciones del Estado continúan con intensidad en el territorio. “Todavía no es tiempo de balances”, dijo, y remarcó que “hay zonas anegadas, familias evacuadas y personas desaparecidas”, además de la incertidumbre sobre la cantidad final de víctimas fatales. “Lo que tenemos que tener en cuenta es que se vivió una catástrofe sin precedentes”, remarcó.

Kicillof evitó confrontar pero apuntó contra los discursos que minimizan el rol del cambio climático en el desastre: “Esto no es ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático”. Y añadió: “Eventos como este hay que preverlos lo más posible y estar preparados, porque Bahía nos muestra que hay que prepararse para hechos absolutamente excepcionales”.