Caputo admitió que su plan económico tiene “similitudes” con los del pasado pero prometió que “esta vez no será así”
Durante un foro en Mendoza, el ministro de Economía intentó contrarrestar comentarios sobre el parecido de algunos indicadores con épocas de crisis pero dejó más dudas: “Esas similitudes pueden hacer confundir pero esta vez no es el mismo caso” prometió.
El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que las políticas de mercado que lleva adelante el gobierno de Javier Milei tienen “similitudes” con otros momentos del pasado que derivaron en crisis económicas pero afirmó que “esta vez no es así”.
Durante la apertura del 6° Foro de Inversiones y Negocios en Mendoza, el funcionario nacional se metió en un embrollo al aceptar que existen similitudes con épocas difíciles para el pueblo argentino.
“Es muy común escuchar esta ya la vimos. Esto termina mal. En algún punto lo entiendo porque le pasa a la gente común. Hay alguna similitud con cosas de pensar bueno sí la ropa sale tres o cuatro veces lo que sale afuera, la electrónica. Esas similitudes con el pasado pueden hacer confundir a uno” reconoció.
En medio de un inminente préstamo con el FMI y las sospechas sobre una posible devaluación, la referencia planteada por Luis Caputo fue interpretada en redes sociales en alusión a las crisis del 2001 y 2018 que ya lo tuvo como protagonista.
Esta vez es distinto: la promesa de Luis Caputo que despertó más dudas que certezas
En su afán de salir del lío en el que se metió al aceptar el parecido de algunos indicadores de la economía con los del pasado expresó: “Por eso es importante entender que es el mismo caso. No aplica el ya la vimos. ¿Saben por qué? Porque no pasó nunca y no podemos haber visto lo que no pasó nunca” explicó.