ATE convocó un paro para apoyar la marcha universitaria
El sindicato confirmó un cese de tareas en las dependencias nacionales, provinciales y municipales para el próximo miércoles, con el propósito de participar de la protesta del sector educactivo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que respaldará la segunda marcha universitaria, prevista para este miércoles 2 de octubre, con una jornada de paro en los órganos estatales nacionales, provinciales y municipales, a modo de facilitar la participación en la protesta que repudiará el veto a la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales y reclamará por la recomposición salarial del sector.
«Este miércoles los estatales tenemos que ir al paro en todas las universidades y retirarnos de nuestros lugares de trabajo para acompañar la marcha universitaria. Tenemos que expresarnos en la calle en todo el país» destacó Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, mediante un comunicado.
«Esta debe ser una jornada nacional de protesta que permita fortalecer los reclamos de los trabajadores y estudiantes, pero también que los trascienda y que la masividad nos permita poner a la educación pública y gratuita en lo más alto de la pirámide de derechos de nuestro pueblo» remarcó.
Quienes adhieran a la medida se retirarán de sus lugares de trabajo a partir de las 14 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para sumarse a la concentración que se dará en las calles aledañas al Congreso nacional, junto a otras organizaciones y manifestantes autoconvocados. Según indicaron, las protestas se replicarán en todas las provincias y las principales ciudades del país.